Tarea 8
11.11.2015 20:48
INDICACIONES PARA LA PRESENTACIÓN FINAL
- El examen final de la materia es una presentación oral presencial y obligatoria, que cada alumno deberá hacer frente a toda la clase los días 19 y 26 de noviembre.
- No pueden faltar a ninguna de las dos fechas de examen. Les tocará una u otra fecha al azar, y todos los alumnos deben escuchar las presentaciones de sus compañeros y participar de las preguntas.
- La presentación de cada alumno tendrá 2 partes: 1) la exposición, que debe durar entre 15 y 18 minutos (ni más, ni menos); 2) preguntas del auditorio en un lapso máximo de 3 minutos (por fuera de los 18 minutos de exposición).
- Deben enviar por mail a las profesoras el tema elegido antes del viernes 13 de noviembre (recomendamos que lo envíen lo antes posible, porque debemos aprobar el tema antes de que empiecen a investigarlo, y cuanto más tarde lo envíen, menos tiempo de preparación tendrán).
- No pueden elegir un tema tratado antes en clase ni expuesto en las micropresentaciones.
- El tema debe ser de interés general y profundo como para que pueda desarrollarse en 18 minutos.
- El tema puede estar acotado a la realidad argentina o no, pero si no lo está, debe al menos ser de importancia global (de manera que pueda interesarle a los ciudadanos argentinos). Ejemplo: temas generales de derechos humanos, de economía o política global, etc., que -por ser globales- afectan o son de relevancia para los argentinos. Deben ser temas que generen algún tipo de polémica/debate/posiciones enfrentadas o que impliquen una toma de postura.
- El tema debe interesarle a quien lo elige y expone. Cada alumno debe optar por un tema que le resulte agradable para investigar y con el que pueda comprometerse a la hora de exponer. Puede ser un tema que hayan tratado durante sus estudios universitarios o sobre el que hayan leído antes, o que tenga algún tipo de relevancia particular para ustedes, por ejemplo.
- Deben investigar y utilizar fuentes confiables de información, relevantes para el tema que elijan. Es importante que la exposición evidencie un trabajo de investigación previa (no es obligatorio mencionar todas sus fuentes en la exposición, pero sí que el desarrollo del tema demuestre que han consultado material específico).
- Pueden utilizar cualquier herramienta o material de soporte que consideren necesario (notas, proyección de ppt, gráficos, videos, estadísticas, citas, esquemas, el pizarrón, etc.). Si deciden utilizar material complementario que implique el uso de tecnología, deben tener un plan B por si no funciona. El material que usen debe acompañar la exposición, de ninguna manera entorpecerla. Utilicen material sólo si el tema lo requiere o si los ayuda a dar una mejor exposición.
- Es importante que practiquen en casa antes del examen. Recuerden todos los tips que vimos en clase: las formas de organizar la exposición y de conectar las ideas (uso de marcadores y conectores), los recursos útiles para dar verosimilitud (cifras, estadísticas, citas de los actores involucrados), el manejo del cuerpo, la voz, la entonación y los gestos, etc. Algunas de las sugerencias están en el documento que vimos en clase: acá pueden verlo (HABLAR EN PÚBLICO.docx (25039))
- Si les queda alguna duda, pueden escribirnos.